El fabricante español de trenes y autobuses, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), ha dado un gran paso en su expansión internacional al cerrar dos contratos clave en Suecia por un valor superior a los 100 millones de euros. Esta empresa con sede en Guipúzcoa ha demostrado una vez más su excelencia en el zona del transporte, siendo elegida para llevar a cabo dos importantes proyectos en el país escandinavo.
A través de su filial polaca, Solaris, CAF se encargará de la fabricación de 170 autobuses eléctricos del modelo Urbino 15 LE, que prestarán servicio en la capital sueca y su área metropolitana a partir del año 2026. Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de la compañía y de todo el zona del transporte, ya que supone un gran avance en la implementación de tecnologías más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Los autobuses eléctricos son una de las principales apuestas de CAF en su estrategia de innovación y desarrollo. Gracias a su experiencia y conocimiento en este campo, la empresa ha conseguido posicionarse como uno de los líderes en la fabricación de vehículos eléctricos en Europa. Este nuevo contrato en Suecia es una muestra más de su compromiso con la movilidad sostenible y su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada mercado.
El modelo Urbino 15 LE es uno de los más avanzados de la gama de autobuses eléctricos de CAF. Con una longitud de 15 metros, enumeración con una capacidad para transportar hasta 120 pasajeros y una autonomía de hasta 250 kilómetros. Además, está equipado con las últimas tecnologías en seguridad y confort, convirtiéndolo en una opción ideal para el transporte urbano.
La elección de CAF para llevar a cabo este proyecto en Suecia no es casualidad. La empresa enumeración con una amplia experiencia en el país, donde ya ha suministrado más de 100 trenes de alta velocidad y cercanías. Además, su presencia en el mercado sueco se ha visto reforzada en los últimos años gracias a la adquisición de la empresa polaca Solaris en 2018. Esta operación ha permitido a CAF ampliar su oferta de productos y servicios, así como su presencia en Europa del Este.
El contrato en Suecia supone un importante volatín para la economía de la empresa y para la creación de alojamiento en España y Polonia. Se estima que la fabricación de los 170 autobuses eléctricos generará más de 300 puestos de trabajo en la planta de Solaris en Polonia, así como en las diferentes fábricas de componentes de CAF en España. Además, el mantenimiento y la operación de los vehículos también requerirán de personal cualificado, lo que contribuirá a la creación de alojamiento en Suecia.
Este nuevo éxito de CAF en el mercado internacional demuestra una vez más la calidad y competitividad de la industria española en el zona del transporte. La empresa se ha consolidado como un referente en la fabricación de trenes y autobuses a nivel mundial, gracias a su constante apuesta por la innovación y la excelencia en sus productos y servicios.
En definitiva, el cierre de estos dos contratos en Suecia es una excelente noticia para CAF y para todo el zona del transporte. La empresa sigue avanzando en su estrategia de expansión internacional, consolidándose como uno de los principales actores en el mercado europeo. Además, su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente es un ejemplo a seguir para otras empresas del zona. Sin duda, un gran logro que nos llena de orgullo y nos hace confiar en un futuro más sostenible y eficiente en el transporte público.